FOPEA Emprende: periodismo local en acción

FacebookTwitterWhatsAppEmail
slider_emprende

Hasta el 25 de Agosto a las 00.00

Próximamente, convocatoria 2022

VER

FOPEA, con el apoyo de Facebook Journalism Project, lanza FOPEA EMPRENDE, un nuevo programa de capacitación con mirada federal dirigido a periodistas de todo el país con proyectos digitales de alcance local e hiperlocal.

Un programa de capacitaciones que ofrecerá una etapa educativa y otra de mentorías personalizadas. Apunta a brindar herramientas de gestión, financiamiento, producción y distribución de medios digitales a emprendedores que cubran cordones suburbanos de grandes capitales de Argentina, pequeñas localidades y áreas rurales del país, que constituyen zonas de desierto o semidesierto informativo por la falta de medios periodísticos profesionales.

 

Un programa de capacitaciones que ofrecerá una etapa educativa y otra de mentorías personalizadas. Apunta a brindar herramientas de gestión, financiamiento, producción y distribución de medios digitales a emprendedores que cubran cordones suburbanos de grandes capitales de Argentina, pequeñas localidades y áreas rurales del país, que constituyen zonas de desierto o semidesierto informativo por la falta de medios periodísticos profesionales.

Etapa Educativa

El programa consiste de una primera etapa educativa, que comenzará el 14 de septiembre y
finalizará el 9 de noviembre, en la que se ofrecerán herramientas para desarrollar un medio digital sustentable:

  • Modelo de negocios y fuentes de financiación.
  • Marketing digital y audiencia.
  • Tecnología y diseño.
  • Contenido periodístico.
slider_emprende2
slider_emprende2
slider_emprende3
slider_emprende4
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

 

 

Etapa de Mentorías

Posteriormente, tendrá lugar una segunda etapa de consultorías personalizadas a las que podrán acceder hasta 10 proyectos participantes de la primera instancia, y que serán seleccionados por un jurado designado por FOPEA a partir de los trabajos finales presentados por los interesados.

Para participar, es requisito ser mayor a 18 años, residir legalmente en Argentina y tener un medio digital en las etapas tempranas de desarrollo. Si se supera el cupo de 150 inscriptos, se priorizará la selección de emprendimientos ubicados en zonas desfavorecidas, como también la representatividad de las distintas regiones del país, para reflejar la diversidad de voces y el carácter federal del programa.

Las tutorías individuales comenzarán en febrero de 2022, serán dictadas por un
cuerpo de expertos, y abordarán los temas desarrollados durante las
capacitaciones con el objetivo de impulsar el desarrollo de los proyectos, aumentar su impacto y conexión con sus comunidades.

Por más información: laboratoriodigital@fopea.org

Aquí ver términos y condiciones para ampliar la información sobre requisitos de participación, criterios de selección y evaluación.