FOPEA Emprende, Inspira y Conecta: tres nuevos programas con apoyo de Facebook Journalism Project

FacebookTwitterWhatsAppEmail

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN INTENSIVA PARA PERIODISTAS EMPRENDEDORES, ESTUDIANTES Y EDITORES DE MEDIOS DIGITALES 2021-2022

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), con el apoyo de Facebook Journalism Project, anuncia el lanzamiento de tres nuevos programas para brindar capacitación y herramientas a periodistas emprendedores de todo el país, estudiantes avanzados de periodismo y editores digitales de medios argentinos.

Las actividades, que se organizan en el marco del Laboratorio de Periodismo Digital de FOPEA, se realizarán entre agosto de 2021 y julio de 2022, e incluyen charlas, capacitaciones, pasantías y tutorías en tres programas destinados a respaldar a los periodistas, desarrollar nuevos talentos y conectar a las comunidades locales con el periodismo profesional.

Dirigido a periodistas que ya tienen iniciado un proyecto digital, o bien que aún no lograron ponerlo en marcha o hacerlo sustentable, el programa está destinado a emprendedores de los cordones suburbanos, pequeñas localidades y áreas rurales del país que constituyen zonas de desierto o semidesierto informativo por la falta de medios locales e hiperlocales. 

Se ofrecerán herramientas para desarrollar un medio digital sustentable, desde la idea hasta el modelo de negocio y las fuentes de financiación; la plataforma adecuada a cada proyecto; el armado del equipo de trabajo; el desarrollo de la audiencia; la construcción de una marca personal y la gestión de contenidos periodísticos, entre otros.

Serán 16 clases, de 90 minutos cada una, en septiembre, octubre y noviembre. Luego, un jurado convocado por FOPEA seleccionará hasta 10 proyectos que accederán a tutorías individuales entre febrero y marzo de 2022 a cargo de un cuerpo de expertos en modelo de negocios, finanzas, contenidos periodísticos, marketing, tecnología y diseño. El programa tendrá su segunda edición entre marzo y julio del 2022. 

Inscribite acá, tenés tiempo hasta el 27 de agosto.

Más información sobre el programa.

Destinado  a estudiantes de las carreras de Periodismo y Comunicación de universidades e institutos terciarios públicos y privados de todo el país, para ofrecer herramientas en su primer desarrollo periodístico personal en Instagram. Recibirán cuatro clases, de dos horas cada una, durante agosto de 2021. En septiembre de 2021, los asistentes podrán participar con un proyecto o cobertura en un concurso de nuevos talentos de periodismo en redes y la persona que resulte seleccionada por el jurado podrá acceder a una experiencia profesional rentada en RedAcción durante tres meses.

Más información sobre el programa.

Un espacio diseñado para  editores de medios que enfrentan desafíos en el área digital. Se abordarán temas de agenda en los debates entre editores, como el análisis de tendencias para anticipar escenarios, la gestión de situaciones de crisis, equidad de género en los equipos periodísticos y en los contenidos editoriales, confianza pública en las noticias, inteligencia artificial aplicada al periodismo, entre otros. Los encuentros contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales.

Estos nuevos programas se suman a proyectos en curso, como el FOPEA Facebook LAB, que se propone promover la profesionalización de los periodistas y estimular el desarrollo del periodismo en todo el país a través de plataformas sociales y audiovisuales. 

“Estamos en un contexto muy difícil, por lo que nosotros necesitamos poder estar al lado de cada periodista en el país, esté donde esté, para ayudarlo a cumplir el servicio público que la democracia necesita. Este proyecto, además, nos permite contribuir a desarrollar vocaciones desde la universidades, en todas las provincias. Esto hace que podamos aportar valor, tanto en el comienzo de la carrera profesional como cuando están los periodistas en pleno desarrollo”, dijo Fernando Ruiz, presidente de FOPEA.

“A lo largo de los años, FOPEA ha sido un gran aliado para Facebook y estamos sumamente emocionados que este programa apoye tanto a emprendedores como editores digitales y nuevos talentos en el ecosistema de noticias locales”, explicó Franco Piccato, gerente de Alianzas Estratégicas con Medios de Facebook para Cono Sur. “Este proyecto es esencial para conectar e informar a las comunidades, así como apoyar al periodismo en todas sus etapas para continuar el compromiso que tenemos con esta industria”

La inscripción es libre y gratuita en los tres programas, siempre de acuerdo a las bases y condiciones establecidas para la participación, que están disponibles en el sitio de FOPEA: www.fopea.org

Por más información, laboratoriodigital@fopea.org