FOPEA alerta sobre nuevos despidos colectivos en el diario Río Negro.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifiesta su preocupación por un nuevo despido colectivo de periodistas y reporteros gráficos por parte de Editorial Río Negro S.A., empresa que desde hace más de 100 años edita el diario Río Negro. El despido sin preaviso y comunicado verbalmente de 12 trabajadores el lunes 27 de febrero se suma a otros producidos en varias etapas en los últimos años, lo que representa un verdadero desguace voluntario del medio que tuvo crucial importancia en la investigación de la corrupción, el control ciudadano de los poderes políticos y económicos en las provincias de Río Negro y Neuquén e incluso indagó en profundidad en temas de relevancia nacional.
Esta semana, la empresa comunicó el despido de cinco reporteros gráficos, tres empleados administrativos, dos redactores fotográficos que realizaban tareas de corresponsales en el interior de la provincia de Río Negro, un cronista/editor y un jefe de diagramación. Por tratarse de un despido colectivo, la firma debió presentar un procedimiento preventivo de crisis, algo que el Sindicato de Prensa de Neuquén aseguró que no fue cumplido. La Asamblea de Trabajadores de Editorial Río Negro manifestó que los despidos fueron “de forma violenta”, sin preaviso, “sin manifestar interés por la planificación laboral del resto de los compañeros afectados y sin respeto por la trayectoria”.
FOPEA no desconoce las dificultades económicas que afrontan las empresas periodísticas tradicionales como consecuencia del cambio de hábitos de consumo por parte de las audiencias, pero reclama a quienes las conducen extremar los recaudos para evitar trasladar sus dificultades a trabajadores que durante décadas les han prestado servicios.
Debilitar la masa crítica de periodistas en una redacción representa, además, hacer imposible acometer proyectos de periodismo de profundidad o investigación, y afecta gravemente el derecho de la ciudadanía de recibir una información completa y veraz sobre cómo se desempeñan las instituciones y otras organizaciones sociales y económicas. El diario Río Negro fue un ejemplo de periodismo en la Patagonia Norte y su relevancia trascendió incluso su región y el país. Quienes hoy lo conducen tienen una responsabilidad con su propia historia y con la sociedad.