Financiamiento
La política de financiamiento de FOPEA señala que en ningún caso, la institución u organismo que apoye o auspicie a esta organización podrá fijar el tipo de actividad o programa, ni podrá condicionar su contenido. Se asume que no exista conflicto de intereses entre las actividades y los anunciantes o aportantes que las financien.
1. La estructura de la Asociación y sus gastos operativos son financiados por los socios u organizaciones de diferente tipo. No se acepta el financiamiento en este rubro de parte de los gobiernos nacional, provinciales, municipales o extranjeros, ni de empresas privadas.
2. Para afrontar los gastos que generan las actividades y programas (seminarios, talleres, monitoreos, etc.), así como publicaciones, FOPEA recurre al aporte de empresas privadas, organismos oficiales, ONG nacionales o internacionales, universidades públicas y privadas, gobiernos extranjeros, o cualquier otro tipo de instituciones.
3. Asimismo, FOPEA puede aceptar donaciones o aportes extraordinarios de los socios; cobrar un monto por las inscripciones a cursos y actividades de capacitación a los asistentes; pedir la cesión de un porcentaje o la totalidad de los honorarios que cobre cada capacitador en las actividades que sean organizadas por FOPEA y cobrar por la venta de las publicaciones que realice.
La amplicación de esta información se encuentra disponible en el Estatuto de FOPEA.