Financiamiento
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) es una asociación civil no partidaria y sin fines de lucro, establecida legalmente ante la Inspección General de Justicia. Mantiene toda su documentación presentada en esa entidad, AFIP y su página web de acceso a todo público.
FOPEA cuenta con cuatro fuentes de financiamiento que generan un equilibrio económico que asegura su sustentabilidad e independencia. Los organismos, particulares y empresas que financian los proyectos que encara FOPEA no tienen participación en las decisiones sobre los contenidos ni en la forma de trabajo de los mismos.
EL MÁXIMO CAPITAL: LOS SOCIOS Y SOCIAS
FOPEA cuenta con ingresos provenientes del pago de la cuota societaria de sus 600 miembros que hacen posible gran parte del trabajo que realiza la organización. Asociate a FOPEA
ORGANISMOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
FOPEA cuenta con acceso a subsidios de organismos de cooperación internacional para el desarrollo de distintos proyectos que buscan la continua mejora de la actividad periodística en Argentina.
DONACIONES INDIVIDUALES
FOPEA cuenta con donantes individuales que con pequeñas sumas de dinero ayudan a la realización de acciones para preservar la libertad de expresión en todo el territorio argentino.
CONGRESOS ANUALES Y OTRAS ACTIVIDADES
FOPEA realiza dos congresos anuales de periodismo donde -además del cobro de entrada en los encuentros presenciales-, cuenta con el auspicio de organismos provinciales y nacionales y empresas del sector privado. También realiza otras actividades como seminarios de capacitación, informes, publicaciones, investigaciones y eventos de recaudación de fondos.
Congresos Internacionales de Periodismo
Sponsors en los Congresos de 2020:
Bolsa de Comercio de Rosario
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Accenture
Pan American Energy
EDEN
Aportantes para proyectos de capacitación y realización de estudios en 2020:
Unión Europea
IFEX
Embajada de Estados Unidos
Otros aportantes:
Universidad de Palermo
LOGROS OBTENIDOS GRACIAS AL FINANCIAMIENTO EXTERNO EN 2020:
-
Plan nacional de capacitación gratuita a todos los periodistas y estudiantes, sean o no socios o socias de la organización. Hemos logrado llegar a más de 100 localidades en casi todas las provincias ofreciendo formación en herramientas digitales. También se capacitó a más de mil profesionales en el uso de redes sociales y video.
-
En el marco de la pandemia, se organizaron distintos tipos de actividades virtuales con referentes nacionales e internacionales especializados en salud para acercar a los periodistas las últimas novedades relacionadas al virus de impacto mundial.
-
Realización de estudios para la comprensión del fenómeno de la desinformación y capacitación a decenas de periodistas para mejorar la transparencia en las redacciones.
-
Estudio del estado del acceso a la información en las provincias argentinas.
-
Realización de los dos congresos de periodismo de manera virtual, charlas, talleres, coloquios, los premios FOPEA y la celebración del centenario de la radio con una transmisión especial con más de 60 emisoras de todo el país.
RENDICIÓN DE CUENTAS
A través de la asamblea anual que se realiza cada fin de año y vía mail, todos los miembros de FOPEA acceden a la rendición de cuentas sobre el presupuesto anual y los logros obtenidos durante el año.