Ética en la Argentina y el Mundo

FacebookTwitterWhatsAppEmail

En busca de un consenso nacional sobre la autorregulación periodística

FOPEA y Konrad Adenauer Stiftung editaron en noviembre de 2005 un estudio sobre ética periodística, que incluye en anexo un anteproyecto de código de conducta profesional. El trabajo fue editado en formato de libro y es producto de un convenio firmado en mayo de 2005 con el fin común de disparar un debate que los periodistas argentinos han postergado desde el retorno de los gobiernos constitucionales.

Autor: Pablo Mendelevich

Como parte de la misión fijada desde su creación, FOPEA elaboró un estudio sobre ética periodística y un anteproyecto de código de referencia para la profesión. El trabajo se realizó con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, fue editado en noviembre de 2005 y su objetivo es impulsar el debate sobre la creciente demanda social por una autocrítica en el periodismo, y la propia preocupación de los periodistas por consensuar mecanismo de autorregulación y elevación de estándares profesionales.

Se trata de un estudio comparativo de documentos de referencia ética en todo el mundo, normativa y experiencia internacional, y un análisis de situación en Argentina. El objetivo fue llegar a un diagnóstico que permitiera focalizar y jerarquizar los principales problemas que se plantean en el país en esta materia, para así profundizar en las posibles maneras de enfrentarlos.

La investigación está acompañada de un anexo que consiste en un anteproyecto de código de ética. A través de la elaboración de este documento base, las entidades pretenden forjar una plataforma de discusión que lleve al consenso más amplio posible en torno a un documento de referencia ética: un código, una pauta pública, una declaración o, en definitiva, un tipo de pronunciamiento que se considere más apropiado para lograr consensos y adhesiones en el cuerpo profesional, luego de una profunda evaluación y de amplias consultas al mayor espectro de periodistas y especialistas.

A partir de este lanzamiento FOPEA llevará el debate a las provincias del país, planteando sus principios y capitalizando las observaciones y críticas propias de las diferentes realidades que viven los periodistas a lo largo del país. El objetivo es lograr una herramienta elaborada y ejecutada por los propios periodistas, evitando cualquier injerencia de organismos estatales, dado que la historia reciente ha dado muestras de las pretensiones políticas de normatizar y así controlar el ejercicio de la libertad de expresión.

La publicación de la investigación en este sitio web es parte de un plan de trabajo para someterlo al análisis crítico de la mayor cantidad de colegas y profesionales vinculados a la comunicación, y es la base del trabajo que en noviembre de 2006 confluyó en un documento de referencia ética para la profesión (ver sección Código de Ética de FOPEA).

Estudio comparativo: etica_periodistica (2)

Etica periodistica en Argentina y el mundo by Foro de Periodismo Argentino