Áreas de Trabajo

FacebookTwitterWhatsAppEmail

Ética y Calidad

Alcanzar un periodismo ético y de calidad son dos objetivos primordiales de FOPEA desde sus inicios. Para su logro se creó en 2006 el Código de Ética y en 2008 se acordó un Compromiso de Calidad asumido por los socios de nuestra organización. Ambos textos ayudan a guiar el trabajo de nuestros socios y de todos aquellos periodistas que adhieran a ambos conceptos.

 

Libertad de Expresión

Con la creación del Monitoreo de Libertad de Expresión en 2007, FOPEA asume el compromiso de detectar situaciones de limitación a la libertad de expresión a través de su red de corresponsales distribuidos en todo el país. Cada año se publica un informe de referencia con todos los casos relevados, datos comparativos y artículos de análisis que reflejan el estado de situación anual. El Monitoreo de FOPEA es un caso de referencia a nivel regional.

En 2016 FOPEA realizó por primera vez un relevamiento sobre la situación laboral de los periodistas a partir de la crisis suscitada en los medios argentino. Este trabajo es realizado por el Observatorio y Alerta Laboral de Periodistas.

 

Investigación periodística

FOPEA inició su experiencia en este campo en 2009 y se constituyó como una experiencia inédita en la Argentina al comprobar que se pueden realizar investigaciones relevantes en forma independiente y por fuera de los medios tradicionales, apostando al periodismo sin fines de lucro. FOPEA y su  Equipo de Investigaciones Periodísticas son parte de la red The Global Investigative Journalism Network (GIJN).

Con el compromiso de promover esta especialidad del género periodístico en 2014 se lanzó el Premio FOPEA al Periodismo de Investigación que aspira a estimular la práctica del periodismo de investigación por medio de la búsqueda de datos rigurosa, la consulta a multiplicidad de fuentes y el chequeo exhaustivo del material obtenido para lograr la información más precisa posible.

 

Formación

FOPEA tiene entre sus objetivos fomentar la profesionalización de los periodistas y lo hace a través de diferentes actividades y eventos de capacitación realizados por propia iniciativa o en alianza con universidades y otras instituciones.

Desde 2006 se realiza el Congreso Internacional de Periodismo en la ciudad de Buenos Aires y desde 2012 el Congreso Internacional de Periodismo Digital en la ciudad de Córdoba. Además FOPEA desarrolla seminarios, talleres y espacios de debate de diferentes temáticas en todo el país.

En 2017 se inició el Programa de Periodismo Multiplataforma con el objetivo de capacitar de forma intensiva a periodistas en procesos y herramientas digitales.

 

Debate público

FOPEA es una organización referente en la participación de espacios de trabajo y debate sobre temas de interés público que tienen impacto en la libertad de expresión como así también en la forma de informarse de las audiencias. Fue parte de las organizaciones de la sociedad civil impulsora de la Ley de Acceso a la Información Pública nacional (Ley 27.275) y presentó un proyecto de Ley para poner en vigencia en la Argentina la Cláusula de Conciencia para periodistas.

Ha realizado propuestas para mejorar la gestión de temas de impacto en el periodismo como el desarrollo de conferencias de prensa de funcionarios del Estado, la gestión responsable de la publicidad oficial, la administración y gestión de los medios públicos, la transparencia en las cuentas públicas, la implementación de políticas de datos abiertos, entre otros.

 

Innovación y Reportes

En 2016 FOPEA lanza su MediaLab que busca acompañar a los periodistas en tiempos de transformación de la profesión y de fomentar la innovación periodística. Es un espacio de trabajo dedicado a estudiar, investigar, desarrollar y difundir las nuevas prácticas del periodismo a partir de las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías.

El MediaLab FOPEA se basa en cuatro pilares de trabajo: investigación, desarrollo de piezas digitales, publicaciones para medios además, el desarrollo de actividades y talleres de capacitación.

El Mapa de Medios de FOPEA es una plataforma on line y participativa desarrollada en 2018 y busca describir la nueva configuración del mapa de medios en la Argentina y brindar información actualizada sobre el estado del ecosistema mediático analizando cómo impacta en la manera de informar a las audiencias, en el trabajo de los periodistas, en el uso de publicidad oficial, etc.

FOPEA realiza además cada año diferentes estudios y encuestas para elaborar diagnósticos y analizar el estado del periodismo, la ética, la situación laboral de los periodistas, entre otros temas.