15 años de Fopea
El 30 de diciembre del 2017 FOPEA cumplió 15 años de actividad y trabajo en toda la Argentina.
FOPEA cuenta con casi 600 socios en todo el país y está compuesta por miembros de la más variada índole, en cuanto a especialidades y plataformas de trabajo. A partir del desarrollo de diferentes proyectos se logró constituir una asociación civil de prestigio y trabajo colectivo en pos de la mejora en la calidad periodística.
La organización se convirtió en un referente excluyente como asociación de periodistas, no sólo en el país, sino en el mundo por su característica combinada de contar con membresía y a la vez realizar acciones para una comunidad abierta de periodistas con necesidades, cada vez más diversas. Además, es una de las pocas organizaciones en su tipo que cuenta un propio Código de Ética.
Son decenas los organismos e instituciones que confiaron en FOPEA a partir de alianzas y estrategias que permitan el desarrollo del periodista en Argentina y en el exterior:
Fortalecieron este crecimiento embajadas (Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña, Noruega, Finlandia, Alemania, Suecia, Países Bajos, etc), organismos internacionales (Unión Europea, UNESCO, OIT, BID, UPND, UNICEF, etc), asociaciones civiles locales (Poder Ciudadano, ADC, ACIJ, Fundación Cambio Democrático, Directorio Legislativo, Cippec, Chequeado, CELE, Alianza Francesa, Adepa, etc), asociaciones internacionales (IFEX, Lincoln Institute, Fundación Nuevo Periodismo, FLIP, IPYS, Abraji, GIJN, Alas, Libera, Avina, Open Society, NED, Knight Foundation, Konrad Adenauer, Friederich Ebert, Banco Mundial, ICFJ, etc), universidades (Palermo, UBP, El Salvador, UCA, UBA, Austral, UCES, Univ. Jujuy, etc), empresas (Telefónica, Telecom, Personal, Claro, Google, Facebook, Coca Cola, Nidera, EDEN, EDES, EDEA, Banco Superville, Latam, Mercedes Benz, Banco Santander Río, Banco Patagonia, Swiss Medical, Banco Hipotecario, etc,); entre muchas otras instituciones.